Al Rojo Vivo
- Félix Montilla
- 17 ago 2016
- 2 Min. de lectura


Otra Tragedia: El Bullying Sigue Cobrando Vidas
El niño Daniel Filzpatrick de tan sólo 13 años, se suicidó debido al bullying del que era objeto en su escuela. En una carta escrita por el jovencito antes de quitarse la vida, escribió que ya sus amigos no pasaban tiempo con él y describió los abusos al que era sometido, también describió, que los maestros nunca hicieron nada para detener la agresión. Esta no es la primera vez que jóvenes deciden quitarse la vida debido al acoso o bullying al que son sometidos especialmente en las escuelas, y aunque ésto se ha convertido en un problema que ha cobrado varias víctimas mortales y cientos de otros que han sido sometidos a evaluación sicológica, las autoridades poco hacen para parar esta agresión. En los últimos años, se ha elevado el número de quejas de padres por el acoso al que son sometidos los niños en las escuelas.
Merenguera Típica Raquel Arias “Una Prueba De Fe‘’

Desde el año 2002, la merenguera de música típica dominicana, Raquel Arias, decidió convertirse al Evangelio y cantar temas sólo que alaben a Dios. Sin embargo, su fe se ha puesto a prueba en las últimas semanas debido a la popularidad que ha adquirido en todo el país, con un merengue que escribió junto a su hermano hace alrededor de 16 años y que se ha convertido en el más popular del momento, el tema en cuestión “Por qué te fuiste dulce amor‘’. No es un tema religioso, por lo que la artista se niega a interpretarla en sus actuaciones aunque ha recibido ofertas de hasta 20 millones de pesos para que lo haga. Raquel Arias dice que su pegada en este momento obedece a un mandato de Dios, pero que no volvería a cantar dicho tema aunque le den todo el oro del mundo; por el contrario, la artista ha hecho una versión religiosa “Eres todo para mí ‘’ que sí interpreta con regularidad.

Declaraciones De Ramón Orlando “Desatan Controversia”
El Maestro Ramón Orlando es uno de los Músicos, Compositor, Arreglista y Director de orquesta más destacado de la llamada época de oro del merengue de los años 80. Primero junto a su padre Cuco Valoy, y luego con su orquesta “La Internacional” logró innumerables éxitos. Hace unos días, Ramón Orlando declaró que al merengue sólo le quedaban unos 5 años de vida, ésto desató una controversia entre los que consideran exagerada su predicción a pesar de entender que el merengue no está en su mejor momento, son muchos los que aducen que siendo éste el ritmo por excelencia de los dominicanos, nunca podría pasar de moda a pesar de la crisis. Muchos otros en cambio admiten que el maestro tiene razón, misma sustentada en que hoy en día no hay una sola emisora en nuestro país que se dedique a difundir dicha música; por otra parte no hay ya productores que inviertan en esta música y como si todo ésto fuera poco, importantes premiaciones como los Grammys ya han sacado el renglón “merengue” de la lista.
댓글