top of page

Han sufrido violencia Afro-estadounidenses e hispanos a manos de la policía

  • AP
  • 7 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Detroit, Michigan.- Crystal Webb se encoge cada vez que ve un auto patrulla en su espejo retrovisor. Tampoco quiere volver a entrar en una comisaría nunca más. Su experiencia personal con la policía, así como las recientes muertes de hombres negros desarmados baleados por agentes blancos, han llevado a esta mujer de Apple Valley, California, madre de dos hijos, a preguntarse quiénes son los buenos y quiénes los malos. “Son la gente a la que se supone que tengo que acudir cuando tengo problemas”, dijo Webb sobre la policía.

Dos tercios de los jóvenes afro-estadounidenses y 4 de cada 10 hispanos dicen que ellos o alguien que conocen han sufrido violencia o acoso a manos de la policía, según un nuevo sondeo de GenForward. El sondeo reveló que unos dos de cada 10 en cada grupo habían tenido una experiencia personal de este tipo, incluidos tres de cada 10 varones negros. Sin embargo, el sondeo también muestra que los jóvenes siguen queriendo tener presencia policial en sus comunidades.

GenForward es una encuesta a adultos de entre 18 y 30 años realizado por el Black Youth Project en la Universidad de Chicago con el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Esta encuesta, la primera de su clase, presta especial atención a las voces de los jóvenes adultos de color, resaltando cómo influyen la raza y origen étnico en las opiniones de una nueva generación.

La encuesta se realizó después de que varios jóvenes negros murieran a manos de la policía en diferentes puntos del país. Dos de los casos más recientes fueron la muerte el 5 de julio de Alton Sterling durante un forcejeo con policías en Baton Rouge, Louisiana, y el tiroteo en el que Philando Castile murió al día siguiente en un suburbio de St. Paul, Minnesota.

Después de esas balaceras, un tirador negro mató a cinco agentes de policía el 7 de julio durante una protesta contra las muertes de sospechosos negros baleados por policías. Además, dos policías y un agente de la policía del condado murieron baleados por un agresor negro en una emboscada el 17 de julio en Baton Rouge, Louisiana.

Unos 6 de cada 10 adultos jóvenes considera que la muerte de negros a manos de la policía y la violencia contra la policía son problemas extremadamente o muy graves, según el sondeo. Pero los jóvenes afro-estadounidenses y los hispanos ven las muertes a manos de la policía como un problema más serio, y los jóvenes blancos ven la violencia contra la policía como más grave.

La mayoría, especialmente negros e hispanos, dicen que el veredicto de no culpable para tres agentes de policía de Baltimore acusados por la muerte en abril de 2015 de Freddie Gray les hace tener menos confianza en la policía. Gray, de 25 años, sufrió lesiones mortales cuando estaba esposado de pies y manos en la parte trasera del furgón policial.

Crystal Webb, que es negra, fue detenida el pasado noviembre por dos agentes, uno blanco y otro negro. “Me lanzaron al auto de policía y cuando les conté mi historia, el otro agente que era blanco me lanzó una mirada”, explicó. “Mientras el agente de color me hacía preguntas y era amable, el otro agente se subió al auto y empezó a gritarme. Me dijo que simplemente me callara”.

Webb, de 29 años, dijo que en ese momento estaba embarazada de cuatro meses y estaba en la parte trasera del auto con las manos esposadas a la espalda. El agente blanco manejaba el auto a gran velocidad. “El auto dio un volantazo y casi me rompí el brazo”, dijo Webb. “Siguió haciéndolo todo el camino hasta la cárcel”. Un juez terminó desestimando los cargos en su contra, explicó.


Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2015 por Quisqueya Internacional

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page