top of page

PAISAJES

  • Rodys Montes de Oca
  • 3 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

ISLA CATALINA O ISLA IKIITA

Hay una isla digna de un cuento de hadas, un lugar paradisiaco en un rinconcito de La Romana en la República Dominicana, ésta es Isla Catalina o Isla Ikiita, como le llamaban los indígenas locales. Esta se encuentra en el Mar Caribe a pocos kilómetros del suroeste de la isla La Española. Posee una superficie de unos 9,6 km2 y está deshabitada por completo. Hay muchas actividades que puede practicar como Sorel y buceo, pues, sus aguas translúcidas son rodeadas por corales vivos donde habitan hermosos peces coloridos. Este lugar está protegido y es en sí, un Parque Natural donde no hay ningún tipo de edificación que pueda restarle belleza natural, es completamente virgen. Es importante saber que está completamente a resguardo del viento, gracias a lo cual, el mar se encuentra siempre en absoluta calma. Como dijimos antes, uno de los mejores lugares para bucear en República Dominicana es el espectacular Muro.

Desde la playa, una suave pendiente lleva hasta el impresionante Muro, que desciende a más de 100 metros de profundidad, con dos escalones impresionantes a los 25 y a los 40 metros. Toda la pendiente de la playa hasta el Muro es un auténtico vergel tapizado de corales y fauna, una plataforma de miles de m2, a menos de 3 metros de media de profundidad, ideal para el buceo a pulmón. Posiblemente sea el mejor lugar del Caribe para esta actividad. Cada centímetro de este fondo está cubierto de esponjas y coral. La profundidad de esta terraza quizás única en su clase, varía de 1,5 a 6 metros. Sin duda, se trata de un lugar privilegiado. Otro punto de buceo es El Acuario, su nombre lo habla por sí mismo, hay fauna y formaciones de coral increíbles. Algo más que debe saber, ésta isla enclavada en el Caribe, es el único lugar donde fácilmente puede encontrarse cara a cara con mapaches y liebres salvajes, subsistiendo en un hábitat que ya han hecho suyo. Considerados exóticos en esta parte del planeta. Aunque se dejan fotografiar, se mantienen a una distancia prudente del turista. Suelen salir en las tardes de los cambronales en busca de alimentos, luego de que los visitantes se han marchado. Sus instintos de conservación son admirables. Ellos poseen la facultad de detectar el desembarco de los cruceros e inmediatamente se dirigen a la zona de descarga. Conozca, y disfrute!!!


Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2015 por Quisqueya Internacional

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page