Primera Plana
- Agencias
- 2 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Clinton acepta la nominación: "No construiremos un muro"
Filadelfia, Pensilvania- Hillary Clinton levantó la bandera liberal de su partido, al aceptar oficialmente la histórica candidatura presidencial demócrata que le hicieran los delegados a la convención de Filadelfia.
Clinton es la primera mujer candidata a la Casa Blanca por uno de los dos partidos principales de Estados Unidos.
“La gente está ansiosa y en busca de tranquilidad, buscando un liderato firme”, sostuvo Clinton en su discurso, tras ser presentada por su hija, Chelsea.
Clinton hará tándem con el gobernador de Virginia, Tim Kaine, y se enfrentarán a los republicanos Donald Trump y Mike Pence, actual gobernador de Indiana.
“Estados Unidos llega otra vez a un momento decisivo”, indicó Clinton, al señalar - en referencia tanto a los ataques de su oponente contra grupos minoritarios como el debate político en general-, que en esta elección va contra “fuerzas poderosas que quieren dividirnos”.

“Quiero unir al país…Demócratas, somos el partido de la gente trabajadora”, afirmó la exsecretaria de Estado, quien al comenzar a hablar se enfrentó a algunos gritos de protesta de delegados de Bernie Sanders, que eran ahogados por coros de “Hillary, Hillary”.
Pero, Clinton agradeció a Bernie Sanders su campaña y aseguró a los seguidores del senador por Vermont que “su causa es mi causa”. “A todos tus seguidores quiero decirles, los escucho”, afirmó.
En su mensaje de aceptación, Clinton afirmó que Estados Unidos, en vez de construir un muro en la frontera con México, va promover una reforma de inmigración que le otorgue un camino hacia la ciudadanía estadounidense a millones de personas.
“En vez de construir un muro, construiremos una economía en la que todo el que quiera un buen trabajo pueda conseguirlo”, agregó.
Clinton exhortó a los estadounidenses a no creerle a Donald Trump cuando dice que él solo puede mejorar las cosas. “Los estadounidenses no dicen,’solo puedo arreglar las cosas’, dicen, ‘lo haremos juntos’”, afirmó Clinton.
La candidata presidencial expresó que si es necesario impulsará una enmienda a la Constitución para ir por encima de la jurisprudencia del Tribunal Supremo de EEUU que permite donativos políticos ilimitados en las campañas políticas, tras la decisión del caso “Citizens United”.
“Creo en la ciencia. Creo que el cambio climático es real y que podemos salvar el planeta, mientras creamos millones de buenos puestos de trabajo con energía limpia”, afirmó.
También acogió la bandera de Sanders – y otros liberales demócratas-, para impulsar matrículas gratis en universidades públicas para la clase media, y suavizarle a estudiantes la carga de sus préstamos universitarios.
Con respecto a Trump, Clinton sostuvo que los electores estadounidenses deben preguntarse si el candidato republicano tiene el temperamento para ser el comandante enjefe de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

En ese sentido, recordó que el magnate de las bienes raíces ha dicho que sabe más que los generales sobre cómo derrotar al Estado Islámico (EI) y que el senador John McCain (Arizona), quien fue prisionero de guerra en Vietnam, no es su tipo de héroe porque fue capturado.
Clinton también se insertó en el debate sobre la violencia y los casos de abusos y discriminación policial contra negros e hispanos.
“Coloquémonos en los zapatos de la gente negra y latina que se enfrentan a los efectos sistémicos del racismo y sienten que sus vidas son desperdiciadas”, dijo.
Estados Unidos, agregó, no puede tener un presidente “que esté en el bolsillo del cabildeo pro armas”.
“No estoy para quitarte tus armas”, manifestó la exsecretaria de Estado, al hablar del delicado tema de la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, pues “solo quiero que no seas tiroteado por alguien que no debe tener armas”.
La convención cerró entonces con una lluvia de pirotecnia, globos y confeti.
La contienda Clinton/Kaine frente a Trump/Pence, ha arrancado.

Σχόλια