top of page

Se apaga la voz de Norma Santana

  • Shawell Peña
  • 9 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Santo Domingo. - Tristeza, pesar y dolor ha dejado en sus familiares y la comunicación dominicana la muerte de Norma Santana de Veloz, reconocida locutora y esposa del novelista Marcio Veloz Maggiolo.

La voz de la laureada y veterana comunicadora se apagó por varias complicaciones de salud.

Destacados locutores expresaron su sentir por la muerte de Norma, a quien describieron como una profesional y ser humano excepcional y digno de admirar.

“La muerte de Norma conmueve no solo a la clase locutoril, sino a toda la clase artística del país. Norma fue una brillante locutora nacional con repercusión internacional y su voz y estilo marcaron una línea en la locución dominicana. Era una profesional distinguida y contagiaba a todos los que la conocimos con su simpatía.

Su fallecimiento nos conmueve a todos los que tuvimos la oportunidad de trabajar con ella”, dijo el comunicador Napoleón Beras Prats.

De su lado, Carlos Cepeda Suriel expresó que “Norma para mí ha sido una de las locutoras más preparadas de la locución dominicana. Fue un ser humano fuera de serie, con una voz inigualable, con una gran voz locutoril en un 100 por ciento de la palabra. La locución perdió una de las mejores profesionales. Pocos países de América Latina podían decir que tenían una locutora de tanta calidad como lo era Norma Santana”.

Rubén Darío Aponte, destacó que “mi gran amiga Norma fue una estrella de la radio, en especial en el área de las noticias, fue una excelente maestra de ceremonia y una gran persona. Los dominicanos hemos perdido a una gran locutora”.

En un comunicado, la presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos, Ana Daisy Guerrero, ofreció sus condolencias a los familiares de Santana.

“Hoy la locución dominicana está de luto por la pérdida de una de las locutoras más destacadas de nuestro país, Norma Santana”, manifestó Guerrero.

La dama de la radio

Los primeros programas radiales en los que la también abogada participó fueron musicales y de “complacer peticiones”, pasando luego a producir espacios especializados de música mexicana, de voces femeninas y espacios noticiosos y deportivos.

En su familia el arte de la locución es tradicional, puesto que lo son sus hermanos Magali y Pedro Julio hijo, así como su primo, Pedro María Santana.

Su labor radial se remonta al año 1955 cuando empezó en la emisora HI5K – Emisoras Unidas, bajo la dirección de su padre, el doctor Pedro Julio Santana, uno de los pioneros de la radio nacional y bajo la orientación artística de don Américo Cruzado.

Santana de Veloz, produjo diversos espacios radiales, entre ellos: “Como en familia”, programa radial matutino en Radio Clarín, con Marcio Veloz Maggiolo y Radhamés Reyes Vásquez. “Interactivo Mañanero”, de temática variada. “Mujeres en acción”, en Radio Reloj de Emisoras Unidas, junto a Janet Vicioso; “Por el mundo de la mujer”, con Carmen Olmos de Berroa; “Por el mundo de los niños”, junto a Solángel Payano.

En Radio Quisqueya, dirigida por José Jiménez Belén, fue voz noticiosa y productora del programa “El Correo Azul”, canciones y poemas; en Radio Caribe “Romántica”, producido por Mario Ferretti, junto a Alfonso Martínez y en Radio Garachita, para Radhamés Aracena y discos Peerles, “Recordando a Pedro Infante”, producción de tres horas.

En el año 2009 Norma Santana recibió el Premio Fundación Corripio, en la categoría Radio, por su larga, fecunda y brillante trayectoria en la radio nacional, habiendo contribuido a un valioso proceso de desarrollo y creación de valores con alto sentido ético, a través de una incansable labor como productora, locutora y conductora de programas.


Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2015 por Quisqueya Internacional

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page