PAISAJES
- Rodys Montes de Oca
- 6 jul 2016
- 3 Min. de lectura

República Dominicana Y Sus Tesoros
Es un punto del Caribe repleto de lugares con imanes no sólo para los Turistas extranjeros, sino también para los nacionales que deseen hacer turismo inteno y conocer más de su país por sus múltiples atractivos en toda su geografía nacional, la provincia Monte Plata no es la excepción, pues, allí se esconde el impresionante Salto de Socoa, un balneario ideal para disfrutar en familia, en pareja, solo o junto a un grupo de amigos. No importa, igual lo disfrutará a plenitud. El Salto de Socoa se encuentra en la ruta del Parque Nacional Los Haitíses, dentro de las verdes montañas del Municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata. Esta provincia es la que más Saltos de Agua tiene en todo el país. Para llegar hasta allá, puede hacerlo por la carretera hacia Sabana Grande de Boyá, ocho kilómetros al norte, luego de la iglesia Colonial de Boyá. En el camino encontrará quien pueda asesorar en el trayecto; pero también puede ubicar guías específicos que lo ayuden en todo el viaje. Cuando sienta la frescura de sus aguas y la belleza de su cascada pensará qué es lo atractivo del Salto de Socoa, pero una vez continúe, notará que también lo es el ambiente que lo rodea, ya que posee una vegetación típica de los ambientes tropicales más representativos del hemisferio norte del planeta, además la biodiversidad insular del Caribe. Este Salto es considerado como una de las zonas de mayores recursos ambientales del país. Definitivamente, es un lugar digno de visitar y disfrutar en todo su esplendor, y tiene la particularidad, que está próximo a los capitaleños que siempre están en busca de aventuras y lugares naturalmente paradisíacos para el esparcimiento. La República Dominicana está repleta de belleza natural. El Salto de Socoa con esa impresionante cascada a pocos minutos de la ciudad de Santo Dominigo, será una tentación para correr a disfrutarlas en un rico chapuzón. Estar en esta bella provincia no tiene desperdicios, desde la belleza de su gente, su amabilidad, hospitalidad hasta las facilidades que ofrecen. Si se mueve de la carretera de Monte Plata-Sabana Grande Boyá, encontrará el Parque de aventura Don Sergio, el cual ofrece Cabañas, Casas de Campañas, Gazebos, Bar y Restaurante, y Cabalgatas. Antes de llegar a este paradisíaco lugar, se puede dar una paradita en la histórica Iglesia de Boyá, de los tiempos coloniales, y escenarios de grandes bautismos, como el del Monseñor Arturo de Meriño. Las principales riquezas culturales que poseen son sus elementos folklóricos como bailes, cantos, cuentos, tradiciones orales y escritas, monumentos históricos, su religiosidad popular, creencias, práctica mágico-religiosa. Y así también aprende un poco su historia, su cultura, que siempre es divertido y fascinante aprender sobre la vida de los pueblos. Otro lugar único, es Yamasá con su imponente Sierra, forma parte de las ofertas ocoturísticas de la provincia. También con los balnearios del Ozama, la ruta del Cacao y el Taller de Cerámica Taína, de los Hermanos Guillén. Los principales hoteles de la provincia están en Monte Plata, donde está El Toro. Algo de su gastronomía es la existente variedad culinaria, que se ha convertido en su bandera. Uno de éstos es, “El Cerdo al Bucán” es uno de los que conforman la gastronomía del lugar. Dicen, que se trata de un cerdo asado al calor de la leña, al estilo de bucaneros y /libusteros corsarios, quienes irrumpieron en la isla entre los siglos XVI y XVIII. Otro plato importante de esta comarca lo constituye el “Ternero Asado”. El proceso es similar al que se utiliza para cocinar la arepa, fuego por arriba y fuego por abajo, pero a diferencia de ésta última, para cocer el cerdo, no se expone directamente al fuego, sino que sólo se expone al calor. Venga y conozca de eso y mucho más. Disfrútela!
Comments