Embajador de Venezuela dice relaciones con RD son excelentes; Petrocaribe se mantendrá
- Abrahan Montero
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, RD/ Abrahan Montero. - El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alí de Jesús Uzcátegui Duque afirmó este jueves que las relaciones entre su país y República Dominicana son excelentes, y señaló que su gobierno mantendrá el acuerdo de Petrocaribe porque es de beneficio para los países miembros.
Dijo además, que la situación política que se registra en Brasil en estos momentos “no nos preocupa”, pero lo que sí es preocupante es el accionar del “imperio” norteamericano contra los países de la región.
Explicó que Venezuela y República Dominicana tienen un gran parecido y que históricamente han tenido no solamente una relación política, sino también económico y social. “Nosotros tenemos una diáspora de dominicanos”.
El diplomático Uzcátegui Duque en una visita al director de END, Persio Maldonado reveló que hace algunos días hablaba con el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarró que “teníamos que tomar elementos, no de control, sino de desarrollo de esa diáspora y de esas buenas relaciones que siempre ha existido entre nuestros pueblos”.
Recordó que el fenecido presidente Hugo Rafael Chávez Frías visitó en varias ocasiones la República Dominicana, y que inclusiva se habla hasta de que tuvo una novia en este país, o sea, que los lazos de amistad y buenas relaciones siempre han estado presentes entre ambas naciones.
Por otro lado, dijo que el acuerdo de Petrocaribe ha sido de gran beneficio para los países miembros que no producen petróleo, como es el caso de la República Dominicana, por lo que cree que ese convenio haya que mantenerlo.
Explicó que ese acuerdo petrolero busca el desarrollo hacia dentro de los países latinoamericanos y caribeños, por lo que debe de mantenerse porque significa la integración, independientemente del costo económico que tuviera para Venezuela.
El embajador Uzcátegui Duque añadió que “Petrocaribe sigue siendo un beneficio para los pueblos, más aún cuando algunos países no pueden producir petróleo, no pueden extraer petróleo de sus suelos. No poseen ese tipo de riqueza”.
Sostuvo que el convenio de Petrocaribe más allá de ser una relación económica, es una relación de desarrollo social, político y va a contribuir con la política pública de los Estados, y señaló que dentro de las negociaciones que se hicieron en ese acuerdo está contenido el “trueque” entre los países miembros.
Dijo que en la actualidad el gobierno venezolano tiene el 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), y reveló que en los próximos días se efectuará en Santo Domingo una reunión de funcionarios de Venezuela donde hablarán de algunos temas de la relación económica e intercambio de bienes y servicios que puedan existir en el conglomerado o en el concepto de Petrocaribe.
Uzcátegui Duque manifestó que en Venezuela no se violan los derechos humanos, como han dicho algunos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, y que por eso es la preocupación hay por el “accionar del imperio”, el cual a su juicio, quiere dar “al traste con el desarrollo de los países en la región”.
Comments