top of page

Ecuador sigue volcado a ayudar a afectados de terremoto que dejó 646 muertos

  • Agencias
  • 24 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Quito, Ecuador. - Al cumplirse una semana del terremoto que estremeció la costa norte de Ecuador, el país sigue volcado en ayudar a los damnificados y reparar los daños, con la vista puesta en la reconstrucción de las áreas más afectadas.

Según el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el número de muertos por el terremoto de magnitud 7,8 ocurrido el pasado sábado se elevó a 646, mientras que aún hay 130 personas desaparecidas.

Añadió que han atendido a 12.492 personas que resultaron heridas en el terremoto, uno de los más fuertes de la historia del país andino, y puntualizó que 113 personas fueron rescatadas con vida y 26.091 están albergadas.

Correa, que ha anunciado que en las próximas horas suscribirá un decreto para declarar ocho días de luto nacional por las consecuencias del terremoto, dijo que el país ha afrontado lo más “triste” y “fuerte” que es el rescate de víctimas y fallecidos, pero apuntó que recién es el inicio pues falta la etapa de reconstrucción y reactivación, entre otros.

Subrayó que la gente afectada tiene angustia y sufrimiento porque se quedó sin trabajo, perdió sus casas y otras pertenencias, e incluso tiene sensación de inseguridad por las réplicas del terremoto que, según comentó, son ya casi 800, unas cuatro de ellas de seis grados de magnitud en la escala de Richter.

Distintos funcionarios desplazados en las zonas afectadas coordinan trabajos para restablecer totalmente los servicios de electricidad, agua potable y comunicaciones, así como el establecimiento de albergues para atender a los damnificados.

En ese sentido, Correa recordó que se deben construir albergues en los que los damnificados puedan permanecer varios meses, de ser necesario, conforme se avance en los trabajos de reconstrucción.

El gobernante explicó que también buscan casas de acogida, como una alternativa para los damnificados y explicó que con ese sistema se paga a una familia en Manta, Portoviejo, Quito, Guayaquil, para que reciba a las personas afectadas, un método que tildó de “más eficientes y más humano”.

Asimismo, indicó que buscan bodegas o contenedores donde se puedan guardar las cosas de los damnificados que no quieren abandonar sus casas por temor a perderlas, pese a que están derrumbadas.


Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2015 por Quisqueya Internacional

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page