Castro dice reformas Cuba seguirán lentas
- AP
- 4 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Castro dice reformas Cuba seguirán lentas
La Habana/AP.- Cuba continuará con su proceso de reformas económicas de manera pausada, sin aplicar medidas de choques, y en lo político mantendrá su unipartidismo, aseguró el presidente Raúl Castro al inaugurar el VII Congreso de los comunistas en la isla. En un discurso de más de dos horas, Castro habló de los principales problemas del país y, sobre todo, del desafío económico.
Aseguró que la salida para la isla no está en las políticas neoliberales o aperturistas por las que propugnó, por ejemplo, el presidente Barack Obama en su histórica visita de hace un mes, el punto más alto del proceso de acercamiento con Estados Unidos.
Ambos países se distanciaron hace cinco décadas precisamente cuando Cuba decidió desarrollar su modelo socialista. “No somos ingenuos, ni ignoramos las aspiraciones de poderosas fuerzas externas que apuestan a lo que llaman el empoderamiento de las formas no estatales de gestión con el fin de generar agentes de cambio en la esperanza de acabar con el socialismo en Cuba por otras vías”, dijo Castro.
Unos 995 delegados, de mil convocados, del poderoso Partido Comunista de Cuba (PCC) iniciaron el viernes su congreso con el que buscan marcar el rumbo de la isla.
Será el último encuentro de este tipo que tiene a la generación histórica de la revolución al frente del gobierno, ahora presidido por Castro, quien anunció que se retirará en 2018. La cita partidaria se desarrollará hasta el martes.
Único con estatus legal, el PCC no postula ni elige a los dirigentes, pero según la Constitución dirige el destino del país, por lo que algunos de sus líderes son más poderosos o incluso conocidos que los funcionarios del ejecutivo.
Vestido de traje oscuro pero sin corbata, Castro tuvo a su cargo el informe central sobre el avance de los “Lineamientos”, una suerte de hoja de ruta de las transformaciones iniciadas por él en 2010 y avaladas por el VI Congreso de abril del 2011.
Solo el 21% de estas directivas se cumplieron y otros 77% de ellos están en alguna fase de aplicación.
Castro enfrentó las críticas de quienes acusaron al gobierno cubano de ir demasiado lento en sus reformas en un contexto de creciente deterioro de los salarios con precios altos, en un país en el cual durante décadas el Estado cubrió muchas de las necesidades de la gente.
“Hemos continuado avanzando con pasos seguro, sin prisas pero sin pausas, o sea, con la gradualidad e integralidad necesaria para alcanzar el éxito. El obstáculo que hemos enfrentado, tal y como lo previmos, es el lastre de una mentalidad obsoleta que conforma una actitud de inercia”, lamentó Castro para quien no faltan los “nostálgicos” del pasado pro soviético, ni los que tienen “aspiraciones enmascaradas” de una restauración capitalista.
“Al valorar el ritmo de las transformaciones en curso no debe perderse de vista que en el caso de Cuba jamás puede permitirse la aplicación de las llamadas las terapias de choque, frecuentemente empleadas en detrimento de las clases más humildes de la sociedad”, expresó el gobernante.
Comments