Cardenal insta a legisladores a aprobar el Código Penal
- Agencias
- 4 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Cardenal insta a legisladores a aprobar el Código Penal
Santo Domingo.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez solicitó ayer a los presidentes del Senado, Cristina Lizardo, y Abel Martínez, de la Cámara de Diputados, que hagan suyo el proyecto de ley del Código Penal Dominicano, aprobado por consenso en el Congreso Nacional en 2014 después de varias modificaciones.
López Rodríguez expresa en una comunicación enviada a Lizardo y a Martínez, que este proyecto entregado el pasado lunes al diputado Víctor Bisonó Haza, refleja más claramente los 16 años de debate nacional que dieron como resultado este importante instrumento, que todos los actores de la sociedad comprenden que es una necesidad urgente, ante la preocupante situación del narcotráfico, crimen organizado, delincuencia, violencia intrafamiliar, sicariato y otros.
A continuación el texto íntegro de la comunicación del cardenal y Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo:
19 de abril, 2016 Lic. Cristina Lizardo Mézquita, Presidenta del Senado de la República Su Despacho Lic. Abel Martínez Presidente de la Cámara de Diputados Su Despacho Honorables Señores:
He podido constatar que en la mañana de ayer Su Excelencia Reverendísima Mons. Víctor Masalles hizo entrega ante el Honorable Diputado Víctor Bisonó Haza, del Proyecto de Ley del Código Penal Dominicano, que fuera aprobado por la Cámara de Diputados el 1∫ de abril del año 2014, y por el Senado Dominicano el 2 de julio de 2014 después de algunas modificaciones, resultando convertido en ley de consenso y enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación en fecha 19 de noviembre del año 2014.
En vista de esto, tengo a bien solicitarles encarecidamente como Presidentes de las Cámaras Legislativas, que hagan suyo este proyecto, dado que refleja más claramente los 16 arduos años de debate nacional que dieron como resultado este importante instrumento. Es comprendido por todos los actores de la sociedad que el Código Penal actualizado es una necesidad urgente del país.
Es preocupante en estos tiempos la situación de narcotráfico, crimen organizado, delincuencia, violencia intrafamiliar, sicariato, entre otros, sin contar con un marco jurídico capaz de regular y establecer firmes consecuencias ante estos males sociales, lo cual es también preocupación de la Iglesia.
Resulta urgente retomar el Código Penal en su forma originalmente consensuada a nivel bicameral y que como bien sabemos, es el que más fielmente respeta los sagrados principios de nuestra Constitución del 2010.
Al agradecer de antemano la atención que le merezca la presente, aprovecho la ocasión para saludarles con elevados sentimientos de consideración y estima,
+ Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Primado de América
Commentaires