top of page

Demócratas rechazan plan de supervisión para Puerto Rico

  • AP
  • 31 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Washington/.— La líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que el plan republicano de crear una junta de supervisión para Puerto Rico ejercería “un control indebido y antidemocrático” sobre el territorio estadounidense, haciendo eco de las quejas de los líderes de la isla en un momento en el que lidian con una deuda de 70.000 millones de dólares.

Los republicanos en la cámara baja difundieron el martes una propuesta legislativa que crearía un panel de cinco personas con el objetivo de auditar al gobierno de Puerto Rico y generar nuevas medidas fiscales y presupuestarias, pasos que aseguran son necesarios para que la isla recupere la estabilidad en su economía.

La junta tendría la autoridad de promulgar el plan en caso de que la legislatura y el gobernador local no lo hagan. En un comunicado difundido el martes, Pelosi dijo que la junta tendría demasiado poder. “Los extensos poderes de la junta de supervisión que propusieron los republicanos en el debate actual están demasiado lejos de lo que los demócratas pueden respaldar”, afirmó.

El representante de Maryland, Steny Hoyer, el demócrata número dos en la Cámara de Representantes, y los representantes de Nueva York, Nydia Velázquez y José Serrano, también creen que una junta de control minaría las leyes de Puerto Rico.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan de Wisconsin, defendió la propuesta, a la que definió como una “legislación reflexiva y extensa que le da al territorio estadounidense las herramientas necesarias para lidiar con los problemas fiscales y presupuestarios sistemáticos, sin la necesidad de un rescate con dinero de los contribuyentes”.

Los grupos conservadores externos tienen juicios reservados respecto al plan y Ryan podría necesitar de apoyo de los demócratas para que se apruebe.

El presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, el republicano Rob Bishop de Utah, dijo que su panel trabaja en la propuesta y escuchará las preocupaciones antes de que se presente una versión final en abril.

La propuesta no le otorgaría a Puerto Rico la amplia autoridad de bancarrota que ha solicitado, pero le permitiría a la junta de supervisión decidir si es necesaria una restructuración de la deuda. En caso de que la junta decida que es necesaria en algunas áreas y se cumplan ciertas condiciones, podría facilitar una restructuración de la deuda supervisada por la corte.

Puerto Rico, junto con el gobierno del presidente Barack Obama y muchos demócratas en el Congreso, ha presionado para que se establezca un marco de restructuración de la deuda de la isla, bajo el argumento de que no les costaría a los contribuyentes de Estados Unidos.

Pero algunos demócratas temen que una junta de supervisión ejerza demasiada autoridad sobre el gobierno de la isla. Pelosi indicó que demócratas y republicanos trabajan conjuntamente en el tema, y espera trabajar con Ryan y Bishop “para atender los importantes problemas” de la propuesta.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2015 por Quisqueya Internacional

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page