Tripiando en la Pista
- Juan Inoa
- 29 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Parte I
La Batalla De Santiago (Batalla Del 30 De Marzo,1844)
La primera bajo su mando personal (ala izquierda) cruza el río Yaque del Norte por el lugar La Emboscada, sube la Cuesta de Rafey, pasa por Hoyo de Lima y acampa y se atrinchera en la margen derecha del Río Gurabo (Arroyo Gurabito, en la actualidad).
La segunda (ala derecha), comandada por el General St. Louis, cruza por La Herradura y acampa en La Otra Banda, en la margen izquierda del Río Yaque del Norte, al Sur de la ciudad de Santiago.

En el parte de guerra, el General Imbert dice que pensaba enviar ese mismo día 29 al Coronel Pedro Eugenio Pelletier, francés veterano de las guerras europeas, a salir al encuentro de los haitianos con 400 infantes y 100 hombres de la caballería franco-macorisana, sin dudas en misión de inteligencia y con el objeto de atraer al enemigo al campo fortificado de Santiago, en donde contaba con artillería emplazada en los tres fuertes: "Dios", "Patria" y "Libertad". Pero hubo de desistir de ese plan al enterarse que el invasor ya circundaba la ciudad por el noroeste y el suroeste.
Así las cosas solamente le quedaba la alternativa de esperar, al amanecer de ese 30 de marzo de 1844, el ataque del adversario que, según el ya mencionado parte: "Se había formado el enemigo sobre dos columnas de cerca de dos mil hombres cada una".
Previamente había estimado "conveniente de dar el mando de todas las tropas que estaban en la Sabana [del Pueblo] al dicho Coronel [Pelletier], en el cual tenía entera confianza... [quien] escogió inmediatamente para su ayudante al comandante de ingenieros Achille Michell, dirigiéndole a la izquierda. Al instante se rompió el ataque".
Comentarios